lunes, 20 de junio de 2016

lo que me falta

Cuento N° 4

Escuelita de los horrores
Autor: Enrique Pérez Díaz
Biografia:
Nació en La Habana en 1958. Licenciado en Periodismo. Ha ejercido el periodismo por más de 30 años en radio, televisión, diarios, agencias y revistas culturales. Narrador, crítico, editor e investigador de literatura infantil.
Desde 1993 hasta el 2008 Presidente de la Sección de Literatura Infantil de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y miembro del Comité Cubano del IBBY.
Ha publicado artículos e impartido conferencias en Cuba y el extranjero (en Butrón-Bilbao, Colectivo Acción Educativa-Madrid, Escuela de verano Rosa Sensat-Barcelona, Fuenlabrada, Arenas de San Pedro, Guadalajara-Madrid, Parets del Vallés-Barcelona, Las Palmas-Gran Canaria, Xalapa-Veracruz-México, Fort de France-Martinica y Santiago de los Caballeros-Santo Domingo-República Dominicana, Oruro-La Paz-Cochabamba, Bolivia) referidas a la literatura infantil cubana, a la obra de los Premios Andersen, a los temas tabúes en la literatura infantil-juvenil, al discurso femenino en los libros para niños, la promoción de la lectura, la serie literaria infantil cubana y a la narrativa para niños en Cuba en los 90, entre otros temas.
Nombre del ilustrador:Marco Chamorro
Resumen del cuento:
Kike sabe que, entre su casa y el internado al que ha ido a parar a causa del viaje de trabajo de sus padres en el extranjero, hay más que kilómetros y kilómetros de distancia. Está su soledad entre desconocidos, misterios inexplicables, personas necesitadas de ayuda, y los aprendizajes que lo guían en la noche de muros enormes y corredores oscuros. Es te es un libro para llorar y reír, y volver a sentir las voces de las pesadillas que olvidamos cuando el sol se asoma y sentimos que todo está en su lugar, aunque la historia de esta "escuelita" no haya acabado aún.
Cuestionario:
Como se llama el niño que se va al internado?
Donde se va a estudiar el niño?
Quien se fue de viaje?
Quien es es autor?
Cual fue el plan para escapar del internado?
Cuento N° 5
Autor: Mario Conde
Biografia:
Nació en Ambato en 1972. Es periodista, catedrático universitario y
escritor.  Su primera obra, Romería del carpintero (2003), apareció tras obtener el primer premio en el Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío,auspiciado por el Gobierno de la Provincia de Pichincha.

Fue merecedor de mención de honor del Premio Darío Guevara Mayorga 2010 en la categoría cuento por su libro El Hombre de Pelo y otros cuentos descabellados (Caja de Letras),además del campo literario, su interés se centra en el estudio de la tradición oral de otro país. Actualmente elabora un estudio crítico y una antología sobre el cuento popular ecuatoriano.
Nombre del ilustrador: Gabriel Karolys y Paola Karolys 
Resumen del cuento:Este cuento se trata de muchas leyendas de Ecuador las mejores algunas son

 como Mariangula, El jinete sin cabeza,La mano negra y la cruz en la carretera.

Cuestionario:

Como se llama el autor?

Como se llama el ilustrador?

Como se llama la niña que se va a robar tripas al cementerio?

De que se trata la leyenda la Mano negra?

De que país son estas leyendas?


Cuento N° 6

El complot de Las Flores

Autor: Andrea Ferrari
Biografia:
Andrea Ferrari nació en Buenos Aires en 1961. Se graduó como traductora literaria de inglés, aunque luego desarrolló su carrera profesional en el periodismo y durante más de veinte años trabajó en diversos medios gráficos argentinos.
Entre los premios que ha obtenido, figuran el Barco de Vapor de España (2003), por El complot de Las Flores (Ediciones SM) y el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2007 por El camino de Sherlock (Alfaguara). Asimismo, El hombre que quería recordar fue incluido en la selección White Ravens 2006 de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich. Dos de sus libros integraron las listas de “Los destacados de Alija” en la categoría novela: La noche del polizón (2012) y Zoom (2013).
Es también autora de las novelas Café soloLa rebelión de las palabrasTambién las estatuas tienen miedoAunque diga fresasEl círculo de la suerteEl diamante oscuroEl increíble KamilNo es fácil ser WatsonLa fábrica de serenatasNo me digas Bond y Los chimpancés miran a los ojos.

NO HAY ILUSTRADOR

Resumen del cuento:
Poniendo al mal tiempo buena cara, una familia de Buenos Aires se muda a Las Flores, en plena Patagonia. Su llegada es todo un acontecimiento para la comunidad: ¡cuatro nuevos miembros, precisamente cuando la mayoría de los habitantes huyen de allí! Y es que Las Flores es un lugar tan recóndito que, por no tener, no tiene ni cines ni teatros, ni posibilidad de conectarse a Internet, ni siquiera una carretera asfaltada
Cuestionario:
A donde se muda la familia?
Como se llama la autora del cuento?
La mayoría de habitantes huyen de allí?
Que no tiene las Flores?
En ese pueblo se puede conectar el Internet?

Cuento N° 7
El muro de piedra 
Nombre del autor: Ricardo Alcántara
Biografia:
A los 17 años viajó a São Paulo a estudiar psicología porque en la universidad en que estudiaba había cerrado. Pero además de ser psicólogo, le apasionaba escribir.
Antes de trabajar como escritor trabajó de artesano, cocinero, y en una guardería. Al principio, tuvo conflictos con las editoriales porque no aceptaban sus libros, hasta que la editorial La Galera aceptó publicarle sus libros.
En 1979 ganó el premio Serra d’Or que por primera vez era otorgado a un libro no escrito en catalán. Después de este premio, ha sido galardonado en diversos certámenes literarios. Es una muestra la obtención del Premio Austral Infantil del año 1987 porUn cabello azul.
Nombre del ilustrador: Diego Aldaz
Resumen del cuento:
 El rey Jacinto quiere evitar a su hija todos los peligros. La princesa Ana crece en los jardines reales, entre las flores y las mariposas, sin poder responder a estas preguntas, hasta que empieza a desear los mismos que las demás muchachas y el rey debe complacerla, aunque el muro siga ahí, entre el aire del reino y los vientos del mundo.
Cuestionario:
¿Es posible vivir sin saber lo que ocurre al otro lado del muro?
¿Es posible vivir sin saber lo que ocurre al otro lado del muro?
¿Es cierto que al otro lado no hay nada de nada?
Como se llama el rey?
Como se llama la hija del rey?

Cuento N° 8
Y comieron perdices
Nombre del autor:Rebeca Murga y Lorenzo Lunar
Biografia:
 NO HAY BIOGRAFIA
NO HAY  BIOGRAFIA
Resumen del cuento
Si tienes alma de investigador o de detective, estás en el libro indicado. En estos cuentos, vas a conocer cómo el olor a pastel de manzanas en una casa de bosque, unos granos de maíz, la misteriosa muerte de Don Gato, los gustos de la Cucarachita Martina por ciertos libros y la alarma de que el cielo se va a caer pueden cambiar las historias más conocidas del mundo, para contarnos (al fin) lo que nadie nos había contado sobre ellas, a la luz de un lámpara o a plena luz del día. Eso sí, prepárate para comer perdices luego, porque después de leer este libro, solo se puede ser feliz por siempre, para toda la vida... y eso no es cuento.
Cuestionario
Cuales son los gustos de cucharita Martina?
De quien es la misteriosa muerte?
Cual es el nombre del autor?
Cual es el nombre del ilustrador?

Cuento N° 9
Cuentos profundos y con burbujas
Nombre del autor: Raquel M. Barthe
Biografia:


Nací en Buenos Aires y durante 40 años me dediqué a la docencia en el área de la Educación Física en escuelas primarias. El 15 de julio de 2004 dicté la última clase. Actualmente soy bibliotecaria, escritora y graduada en 2002 en la carrera de Edición por la UBA

Además de escribir, dicto cursos para docentes y coordino talleres de lectura y de escritura para adultos y niños en forma presencial y virtual. Pero mi especialidad es la Literatura Infantil. Participo en mesas redondas y doy charlas y conferencias sobre el tema. También visito escuelas para dialogar con los niños y adolescentes lectores.

Nombre del ilustrador:Sozapato
Resumen del cuento:
 Es posible llegar al fondo del océano sin correr riesgos. Esta es una manera, y quizá la mejor, porque después de leer este libro no serás un explorador cualquiera. Llegarás al lugar en el que un tiburón vegetariano, un pulpo y una foca podrían recibirte como viejos amigos, y conversar contigo sobre sus penas más hondas y sus alegrías: desde unos dientes rotos hasta la casa de amor de una parejita formada por una foca y un cangrejo que viven en el Ártico.
Cuestionario:
Hay un tiburón vegetariano?
De que te hablan el pulpo y la foca?
Cual es el nombre del autor?
Cual es el nombre del ilustrador?
Mi calidoscopio
Chiste
Una pizza estaba llorando
en el cementerio y llega otra
y le dice:
- era familiar 
y la otra le responde 
no era mediana
Adivinanza

Tengo 100 soldados perdidos. Cuantos me quedan?

Trabalenguas
El otorrinoanaringologo  trabajaba en la 
otorrinoanringologia y le dolia el oidito
y como era otorrinoanaringologo tuvo que curarse el mismito
 
Colmo
Cual es el colmo de la honestidad?
encontrar un trabajo y devolverlo

Cuento

Guerra en todas partes

Habia una vez dos piratas que vivían, en una isla perdida pensaban que solo los dos estaban ahí,   pero se equivocaban por que al otro lado de la isla habían dos habitantes mas, ellos quisieron tener dos barcos y comenzaron a trabajar ellos utilizaron lo que había en la isla después de dos meses largos tuvieron sus barcos, se fueron a ver que podían pescar para comer a lo que salieron no encontraron nada después de cuatro horas de haber navegado por el mar ellos encontraron tres peces los cuales los tuvieron que pescar para su comida como habían tres peces uno decía que era del uno y otro de otro y  comenzó las peleas al llegar a su isla ellos comenzaron a pelear por el tercer pescado mientras que al otro lado de la isla  la pirata mujer escucho unas bullas y comenzó a ver por todos los lados hasta que vio algo figo su mirada así allá y pudo descubrir que era un guerrero y llevaba comida y ella quiso quitarle luego el guerrero comenzó la pelea la pirata pensaba que como tenia dos espadas le iba a ganar fácilmente pero no el guerrero también tenia una espada y entre la pelea les apareció un zombie  y tuvieron que huir la pirata tanto correr les encontró a los otros piratas y los piratas decidieron darle el pescado a ella y haci se acabaron las peleas y el guerrero encontró su tribu.    

1 comentario: